- ¿Quién es Inanna?
2 – ¿Qué es ser Sacerdotisa o Sacerdote?
3 – Sus nombres en diferentes culturas.
4 – Devocional activo a la Diosa.
5 – Los rituales de Inanna.
6 – Simbolismo del altar.
Armado del altar a la Diosa.
7 – Meditación abriendo el canal a las Bendiciones de la Diosa.
8 – La pandereta y el pandero, sus instrumentos de poder.
Empoderamiento de nuestra pandereta y pandero.
Oración de activación de la pandereta y pandero.
9 – Devocional activo meditativo 1.
10 – Simbología sagrada canalizada para las activaciones.
Símbolo 1 – ISHTAR
Símbolo 2 – AGUASHAYA
Símbolo 3 - ADAGURU
11 - Aceite de Cedro Sagrado.
Consagración ceremonial.
12 – Ceremonia de iniciación al Camino de la Diosa.
13 - Activación del Rayo Rojo de Inanna.
14 – Meditación de Sintonización Fase 1.
ANEXO
Módulo Teórico 1 (PDF)
Ceremonia de moldeado de la Diosa. (PDF)
Ceremonia Iniciación al Camino de la Diosa (PDF)
Ceremonia de consagrado de Aceite de Cedro ceremonial. (PDF)
Código de la Sacerdotisa y el Sacerdote. (PDF)
Ritual para liberarnos de la pérdida de un amor. (PDF)
Los orígenes de la Diosa. Fundación Columbia. (PDF)
La tienda roja. Anita Diamant (PDF)
Inanna/Ishtar Origen y evolución de una figura religiosa. (PDF)
Simbología sagrada.